Quién soy
Me llamo María Díaz, vivo en Oviedo y soy técnico superior en Educación Infantil y monitora de ludoteca; tengo también formación y experiencia en el campo del quiromasaje, en el de las Artes Aplicadas y en la realización de talleres y actividades para niños.
Tal vez como resultado de la misma inquietud que me lleva a explorar siempre distintos caminos, las ideas que en un principio tenía sobre la educación infantil fueron transformándose profundamente a lo largo de los últimos años. La sólida formación teórica adquirida durante los estudios se fue complementando con abundantes lecturas sobre autores contemporáneos y nuevas corrientes pedagógicas.
Por otra parte, mi experiencia como tutora de aula en la escuela infantil me ofreció la oportunidad de observar de cerca las necesidades de los bebés y de tratar de encontrar la forma de satisfacerlas respetando verdaderamente su naturaleza y condiciones particulares.
Cuando dejé de trabajar en el centro infantil, empecé a cuidar a tres de los niños que tenía conmigo en clase; fue entonces cuando comprobé las ventajas y satisfacciones de poder actuar siguiendo mis propias directrices, sin otro criterio que el bienestar de los peques y la confianza de los padres. Al conocer, más tarde, la existencia de la figura de la madre de día y su manera de contemplar la crianza y la atención a la primera infancia, supe que merecía la pena intentarlo, que eran muchas, en otros lugares, las que habían logrado ofrecer todo eso en su propia casa.
Todas estas circunstancias me llevaron a ir concibiendo poco a poco la idea de un proyecto basado en la consideración de los ritmos naturales de los pequeños, alejado de cualquier tipo de presión y sobreestimulación; una forma de acompañarles con tranquilidad, curiosidad, alegría, movimiento, juego libre, música, arte... en definitiva, siguiendo sus intereses y su peculiar manera de acceder al mundo que les rodea.
Orientada por la Red y la Asociación de Madres de Día, conseguí ponerme en contacto con otras profesionales asturianas que desean iniciarse en esta alternativa; aún somos pocas, pero apoyándonos mutuamente y compartiendo recursos, ideas y entusiasmo, trabajamos por ofrecer a las familias un cuidado de calidad, respetuoso y amoroso para vuestros hijos. Esperamos, con vuestra ayuda, poder seguir creciendo.
